1 Followers
26 Following
julyfrog4

julyfrog4

SPOILER ALERT!

: la plataforma de Marketing todo en uno

¿Aún no conoces la plataforma
y sus potentes herramientas para examinar y también investigar a tu competencia?


Si me sigues frecuentemente, sabrás que desde hace más de 3 años, estoy colaborando como consultor freelance en su área de Marketing, habiendo pasado de responsable de contenidos en castellano e italiano, a «Regional Marketing Mánager de Iberoamericana».


Y, además, desde hace mucho tiempo ésta es una de las plataformas que más empleo en mi día a día, dada la capacidad de análisis que tiene y la cantidad de funcionalidades de que dispone.


Todas ellas encaminadas a realizar una investigación lo más profunda posible de un dominio Web y de su competencia en Internet.


Tanto si deseas examinar la evolución temporal de tu propio proyecto en Internet, como si lo que quieres es investigar a la competencia y conocer qué acciones le funcionan,
es la plataforma indicada para ello.


Y en esta guía te mostraré cuáles son las herramientas más relevantes en su «universo» llamado «
Competitive Research Toolkit«, donde podrás conocer interesantes métricas relativas al tráfico Web, maneras dede nicho para tu proyecto, indicadores sociales y estrategia de enlazado.


Pero, como probablemente tú lleves poco tiempo en el ámbito de los Negocios Online y el Marketing Digital, es posible que me esté aventurando demasiado rápido a contarte sus funcionalidades y ventajas y aún no sepas qué es .


Así puesto que, ¿qué tal si te desvelo antes de seguir de qué se trata esta potente plataforma?


Menú temático del contenido


¿Qué es ?



es una plataforma de inteligencia competitiva para Marketing Digital, que está compuesta por un extenso conjunto de herramientas que te asisten a ti y a tu negocio a realizar completas auditorías de posicionamiento web en buscadores y SEM, búsquedas de palabras clave, examina tus cuentas en redes sociales, descubrir cuáles son tus principales contendientes y ver la evolución de tus estrategias digitales.


Éstas son tan sólo algunas de las muchas funcionalidades que esta «suite» te puede ofrecer, puesto que se encuentran en continua renovación y mejora de las herramientas actuales.


Asimismo, también crea de manera continua en el ámbito virtual, ya que constantemente está creando nuevas funcionalidades encaminadas todas ellas a que cualquier usuario pueda progresar con su negocio, merced a la correcta interpretación de sus resultados.


¿Cómo me puede ayudar a mejorar la estrategia de mi negocio?


Una vez que has comprendido qué esexactamente, posiblemente te estés preguntando cuáles son las características primordiales que la hacen una plataforma ideal para emplear si tenemos un negocio En línea.


Lo mejor de todo es que es válida para cualquier género de proyecto que tengas en Internet, puesto que integra la posibilidad de realizar toda esta serie de acciones:


1. Examinar la evolución de tu Web



Es posible que, si bien la situación de las ventas de tu negocio no sean demasiado malas, desees conocer si la evolución del mismo está siendo ascendente en lo que se refiere a visibilidad orgánica.


Ésta es precisamente una de mis herramientas favoritas, ya que te permite conocer de forma gráfica y cuantitativa la evolución temporal de un dominio Web.


Así, podrás detectar posibles anomalías y obrar en consecuencia, en función de todos aquellos factores que estén «flaqueando».


2. Hallar las mejores Keywords


Dependiendo de cuál sea el sector comercial en el que te muevas con tu empresa o bien proyecto, tendrás unas keywords «de nicho» o bien otras, que pretenderán atraer y captar a tu público objetivo.


En base a ellas, las cuales podrás analizar con , podrás conocer la cantidad de búsquedas que tienen cada una, su competencia y las mejores sugerencias para emplearlas en tus contenidos.


Todo ello con la intención de posicionarte entre los primeros resultados de búsqueda en Google o el buscador que uses en tu país.


3. Hallar posibles nichos de negocio


Gracias a la extensa información que te proporciona, podrás conocer ciertos «micro nichos» dentro de tu campo.


A desde él, podrás diversificar, por qué no, hacia otros modos de monetización en Internet que jamas ya antes pensaste.


4. Investigar a tu competencia


Es una de las utilidades más atractivas que tiene . Por increíble que te parezca, gracia sa la potencia de esta plataforma puedes conocer qué acciones están haciendo las demás empresas de tu competencia en Internet.


Así, tanto desde el punto de visto orgánico (), como atendiendo a la publicidad pagada (SEM), podrás actuar en función de los resultados que ellos estén consiguiendo.


5. Realizar una auditoría posicionamiento en buscadores On-Page completa


Además de analizar los demás sitios Web de tu competencia, podrás examinar tu dominio, en pos de fallos relacionados con elde tu propia Web (duplicidades, canibalizaciones, etc.), de forma que podamos ponerle una solución efectiva lo antes posible.


6. diseño web Guadalajara Off-Page o bien Linkbuilding de la competencia


Por si todo esto no fuera poco, nos deja realizar una investigación exhaustiva de la estrategia de links de las demás Webs de la competencia, viendo uno a uno si es preciso, las páginas que les enlazan.


Y evidentemente, si quieres comprobar qué sitios te enlazan a ti, también podrás descubrirlo sencillamente y rápida.



¿Cómo comenzar a emplear ?


Tras conocer sus principales funcionalidades a grandes rasgos, es posible que desees probar por primera vez esta plataforma.


Si es así, deberás saber que ésta es de pago, con lo que deberás contratar una licencia propia. Para ello, entra en .com



Ahora, caso de que la plataforma te aparezca en inglés y desees mudarla a castellano, debes ir a la esquina superior derecha y cambiarlo a la izquierda del botón donde dice «
Login«. Aquí debes seleccionar «
ES«.


» Crea una cuenta propia en


A continuación, debes crear una nueva cuenta. Para esto, en «Login», haz clic sobre la segunda pestaña, donde afirma «Register». Desde ahí podrías abrir una nueva cuenta con tu correo electrónico y contraseña.


Una vez registrado como nuevo usuario, en su versión gratis tendrás hasta 10 búsquedas diferentes, donde podrás comprobar su potencia y que todo cuanto te mencioné en apartados anteriores es cierto.



 


» Contrata y comienza a investigar a tu competencia


Tras esta prueba, deberás registrar una licencia, ante lo que, seguro que te estás preguntando «¿Cuánto cuesta esta plataforma?».


Aquí tienes todo los planes de costos disponibles actualmente y que podrás escoger según tus necesidades.



¿Cuáles son las funcionalidades primordiales que tiene para examinar una Web?


Una vez bien sabes qué es , los planes de costes que tiene y eres consciente de la potencia de sus herramientas, pasaré a contarte más detenidamente en qué consisten algunas de sus herramientas más importantes.


Ahora que conoces todo cuanto ésta puede hacer por tu
mejorar tu negocio, me comprenderás si te digo que, desde que la probé, es una de las primeras ventanas que abro de mi navegador al comenzar cada día a trabajar.


Por ello, deseo ofrecerte una guía completa de sus múltiples funcionalidades presentes en el apartado de «
Competitive Research Toolkit«:


1. Panorama general


En el widget lateral izquierdo, puedes observar cómo la plataforma te presenta una serie de herramientas, las que válidas para una serie de funcionalidades que te ayudarán a prosperar el posicionamiento orgánico de tu proyecto.


En primer lugar, en la sección «Panorama general», puedes ver:


» Análisis del tráfico



Se trata de una herramienta de reciente creación, que como su nombre señala, examina todos los aspectos más importantes del tráfico que recibe un lugar Web:


  • Visitas.
  • Visitantes únicos.
  • Páginas/visita.
  • Duración media de la visita.
  • Tasa de rebote.
  • Ranking de tráfico.

Además, puedes
conocer la fuente de tráficode ese dominio Web (orgánico, social, referidos, directo, etc.); los lugares del mundo desde donde le visitan; el destino de las personas que abandonan el dominio y las estadísticas de los subdominios que éste tenga asociados.


Sin duda, todo un «chute» de información que deberás digerir inteligentemente, para sacar posteriormente conclusiones efectivas.


» Visión general del dominio


Ésta es la opción más común entre la mayoría de los usuarios y la que más se suele utilizar para comprobar el estado general del dominio analizado.


Para generar una vista general del mismo, únicamente deberás acceder al Dashboard general que la herramienta te presenta nada más entrar a ella y en su buscador de la parte superior, introducir el dominio en cuestión,
escrito sin «http://» ó https://».


Por ejemplo:
webescuela.com


En caso que escribas la URL con estos prefijos, no analizará el dominio completo, sino únicamente la URL concreta, esto es, la «home» de esa Web.




Aquí puedes conocer datos tan útiles e interesantes como:


  • Número de palabras claves posicionadas.
  • Tráfico estimado (por la plataforma) que generan esas keywords.
  • Tráfico Web estimado, según la plataforma.
  • Coste del tráfico, algo también estimado.
  • Gráfica representativa de la evolución temporal de tu Web o la de la competencia.
  • Países donde rankean tus palabras clave.
  • Nº deo links entrantes.
  • Etc.



Nota
: Te recuerdo que en , todo lo rotulado en color azul es clicable, esto es, que puedes haz click sobre ello y conocer más detalles.


» Añade un acceso directo a tus dominios


Es probable que, tras analizar al detalle un dominio concretamente, como más adelante te profundizaré, desde este mismo panel primordial puedes añadir accesos directos para conocer, nada más entrar a , la evolución en cuanto a tráfico Web y palabras clave de ese lugar.


Para ello, desde el dashboard primordial haz click sobre «
Add domain» y podrás añadir todos tus proyectos principales y tenerlo así más a la mano, para conocer así de un vistazo las principales métricas de tu interés.



2. Posicionamiento orgánico SEO


En esta sección del widget lateral izquierdo, también tienes herramientas interesantes para analizar el posicionamiento SEO de una Web,como:


» Investigación orgánica


Se trata de una sección donde podrás trackear cada una de las keywords que actualmente tienes indexadas en Google, su KD (palabra clave difficulty), cantidad de veces mensuales que se busca, y el por ciento de tráfico que supone en tu Web.


Asimismo, las subcategorías disponibles son:



  • Posiciones.

  • Cambios de posición: aquí puedes comprobar qué palabras clave han subido o bajado de situaciones en la SERP, para actuar o bien variar tu estrategia en consecuencia.

  • Competidores: te muestra tanto en modo tabla como gráficamente, un panel con todos y cada uno de los contendientes que considera más directos, en base a la coincidencia de palabras clave posicionadas.



  • Páginas: aquí puedes conocer cuáles son las mejores URL’s de tu Web, medidas por el tráfico que les llega y el nº de keywords posicionadas.

  • Subdominios: en el caso de tenerlos, también tienes un completo análisis de todos ellos.

  • URL: en este caso, la plataforma examina la URL específica que has introducido en su buscador principal, sin tener en cuenta el resto del dominio.

» Brecha de palabras clave


En esta herramienta de tienes un análisis detallado de las palabras clave que tienes en común con tu competencia.


La herramienta hace una comparación muy visual en columnas del posicionamiento de cada palabra clave en base a qué dominio, para cotejar en qué posiciones tiene cada competidor cad auna de las palabras clave en común.


Asimismo, te enseña el nº de palabras clave que tienen esos dominios en común. Esto te dará un indicador de si el contendiente en cuestión es más o menos directo y
si está apuntando a posicionar unas u otras pretensiones de búsqueda.



» Análisis de backlinks


De igual manera, como te adelanté anteriormente, también es una plataforma que analiza el posicionamiento web en buscadores Off-Page de un proyecto Web. De esta forma, podemos
conocer la calidad de nuestros enlacesy si precisamos trabajar más fuera de nuestro dominio.


Así, en esta sección, tienes un pormenorizado análisis, mas no sólo de la cantidad de enlaces entrantes a tu Web, sino más bien de
qué cantidad de ellos son dofollow o no follow, los anchor text con los que te enlazan y los lugares del mundo desde los que lo hacen.



» Brecha de backlinks


Del mismo modo en que equiparaste previamente los dominios que considerabas como competencia directa en lo que se refiere a palabras clave, aquí podrás hacerlo en cuanto a links entrantes hacia tu dominio.


Aquí podrás escoger hasta cinco contendientes y equiparar pormenorizadamente con qué Webs de referencia de tu campo te convendría crear lazos o bien sinergias para conseguir nuevos links.


3. Advertising


En esta sección de la plataforma podrás conocer todos los detalles de tus acciones de SEM o de publicidad de pago.


Sin duda, una enorme ayuda para conocer tu evolución y si tus inversiones en Google Ads están dando los resultados aguardados.


» Investigación de la publicidad



En este caso, estamos frente a una funcionalidad muy afín a la investigación orgánica de la que hablamos anteriormente, con la diferencia que aquí analizaremos los trabajos de SEM.


Puedes
conocer el tráfico estimadopor la herramienta que te dan los diferentes anuncios que tienes activos, así como el volumen de búsqueda de cada palabra clave escogida y una completa evolución temporal de exactamente los mismos.


Asimismo, dentro de esta herramienta de tenemos:



» Propaganda de display


En caso de tener anuncios de display activos, también podrás conocer la analítica completa, de igual modo a como lo hemos hecho con la investigación orgánica.


Sin embargo, si no es tu caso, te aparecerá una pantalla vacía, indicándote que no has trabajado esta faceta de la publicidad Online:



» Investigación de PLA


Pero, por si todo esto no fuese poco, si estás trabajando con tu negocio Online anuncios de Google Shopping, también podrás conocer el estado y evolución de tus acciones con esta herramienta de la plataforma.


En el caso de Webescuela, al no habernos empezado en ese apartado, no disponemos de datos.


4. Content and PR


también te permite monitorizar tu propia Marca, examinando pormenorizadamente lo que se afirma de tu negocio tanto en la red como en las primordiales redes sociales:


» Brand monitoring


La plataforma hará un completo barrido por toda la red para localizar sitios en donde se miente tu marca en función d ela palabra clave que le indiques.


De este modo, podrás conocer cuál es la impresión que tienen los usuarios acerca de tu actividad En línea.


» Topic Research



Gracias a esta fantástica herramienta, puedes localizar ideas de contenidos relacionados con la palabra clave que tú mismo señales.


Se te muestran ordenados por:


  • Número de links entrantes a esas Webs.
  • Por preguntas que la plataforma considera como «interesantes».
  • Además, te ofrece 10 sugerencias de preguntas que se han hecho los usuarios, relacionadas íntimamente con el tema escogido.

Sin duda,
una vez más, se superay nos ofrece ideas muy interesantes para nuestros contenidos, así sea de nuestro weblog o bien de nuestra Web corporativa, en caso de que un día específico nos encontremos atascados y sin inventiva para producir un tema potente y que pueda sorprender a nuestra comunidad.


» Blog post tracking


Desde aquí podrás conocer, entre otras cosas, las veces que un contenido de tu blog se ha compartido en redes sociales, los últimos enlaces que ha logrado y la evolución general de palabras clave de ese artículo o bien artículo.


¿Pensabas que únicamente te daba métricas sobre tu posicionamiento Web? ¡Que va! Es tan potente que también es capaz de monitorizar tu presencia en redes sociales.


Repasemos qué puede hacer por tu Marca:


» Social Media Tracker



Desde esta herramienta, según las redes sociales que hayas conectado con la plataforma, puedes conocer tu evolución en cuanto a la audiencia adquirida y el engagement de los contenidos que estás compartiendo.


De este modo, puedes ir trackeando
cómo se está moviendo tu Marcaen estos canales 2.0


Tal y como puedes ver en la foto anterior, puedes hacer clic en todos y cada red social y conocer los datos pormenorizados de cada una de ellas, haciendo posible que no necesites ninguna otrapara saber sobre tu evolución en ellas.



 


Conclusión


Como has podido revisar a través de esta guía, es mucho más que una herramienta: es un conjunto de herramientas que puedes hacer por ti el trabajo de prácticamente una legión de personas trabajando para mejora tu negocio.


Y es que, como digo siempre y en todo momento, si deseas ser grande profesionalmente hablando, debes rodearte de grandes plataformas y herramientas, que te ayuden y faciliten tu trabajo diario, mas sobre todo, que te ayuden a ser más competitivo día a día con tu negocio En línea.


¿Sabías qué es y la cantidad de posibilidades que tiene para progresar tu proyecto en Internet?