Si tienes un
negocio local o bien digital es realmente posible que estés usando Instagramy otras redes sociales para promocionar tu marca en ellas. ¿Es así?
Es muy importante que tu marca personal o bien la de tu negocio estén correctamente gestionadas y tengas
un perfil de Instagram profesional,no olvides que las redes sociales son un escaparate esencial de tu negocio
,si lo administras adecuadamente te dará muchas ocasiones de negocio.
Con esta
guía para usar Instagram de forma profesionalaprenderás a exprimir todo el potencial de esta red social que tantas alegrías está dando a las marcas.
También te explico cómo mudar tu perfil personal a
perfil de empresa en Instagram,si todavía no lo tienes y cuáles son sus ventajas.
Si te interesa estar al día de todas las novedades sobre Instagram, te dejo el link del blog de
Índice de Contenidos
Con mil millones de usuarios activos al mes,
Instagram, la red social más visual y una de las que tiene mayor interacción, es un territorio abonado para las
marcas que quieren posicionarsey llegar a nuevos clientes.
Por eso, si tienes una cuenta de
Instagram profesionaly la gestionas con corrección, podrás conseguir más visibilidad para tu negocio.
Una imagen vale más que mil palabras, así que, en lugar de contar al cliente lo buenos que son tus productos o bien servicios ¿Porqué no se los enseñas?
El perfil de empresa en Instagramte ayuda a desarrollar tu
presencia en las redes socialesa través del uso de contenidos gráficos originales, imágenes o vídeos, la creatividad será tu arma a fin de que tu negocio sobresalga en esta red social.
Da
visibilidad a tus productos o bien serviciosy te posiciona en los motores de búsqueda de forma bastante rápida.
Aunque es importante promocionar tus artículos o servicios con publicidad. Si tienes un ecommerce utiliza, dará un plus de visibilidad a tus productos.
Podrás crear una comunidad de seguidores que se transformen en clientes del servicio potenciales y embajadores de tu marca, toda vez que aportes contenido de calidad y también interacciones con tus entusiastas.
Si necesitasno dejes de leer este artículo.
Si tu negocio tiene una localización física, podrás usar la
geolocalización. Así, tus fotografías aparecerán en un mapa que acercará tu marca al usuario.
Tener un
perfil de empresa en Instagrames muy fácil y también imprescindible si tienes un negocio y quieres aprovechar todas y cada una de las funcionalidades de Instagram profesional.
Así es que el paso inicial será crear tu cuenta en Instagram o si ya tienes
un perfil personal pasar este a un perfil de empresa.
Verás que es muy sencillo, prosigue estos pasos:
– Entra en tu cuenta de Instagram, si tienes un perfil personal.
– Ves a tu perfil, clica en las 3 rayas arriba a la derecha
– Abajo, en Configuración – Cuenta – Cambiar a cargo de empresa.
– Conecta tu cuenta de Instagram con tu página de empresa de Facebook (si no tienes una, tendrás que crearla) es un requisito imprescindible.
– Configura la información de tu empresa con tu correo electrónico y tu dirección tal y como te indica la aplicación.
¡Ya tienes tu
perfil de Instagram profesional!
El perfil de empresa tiene las próximas características:
Una de las mayores ventajas de tener un perfil profesional en Instagram son las estadísticas
Con tu cuenta de
Instagram profesional
puedes acceder a las estadísticas, algo absolutamente preciso para medir el desempeño de tus publicaciones.
Gracias a las estadísticas puedes saber a qué hora están conectados tus seguidores y quiénes son (hombres, mujeres, edad, país).
Puedes ver cómo han funcionado tus publicaciones, las interactúes que has conseguido cada día de la semana, cuántas personas han visitado tu perfil, si han clicado en tu página web, el alcance de tus publicaciones y un montón de información más.
Desde tu perfil haz click en las tres rayitas arriba a la derecha. Una vez dentro, haz clic en estadísticas.
Lo primero que podrás ver es toda la información sobre el contenido que has publicado.
Podrás efectuar un filtro según te interesen unos datos o bien otros (interactúes, comentarios, me agrada, visitas al perfil, alcance, etc.)
El apartado
Actividad te muestra las interacciones que has tenido en la última semana, te ofrece datos muy interesantes sobre las visitas que ha tenido tu perfil y las compara con la semana anterior.
También te señala los clics que has tenido en tu sitio (si tienes puesto el link de tu página web en el perfil),
así como los datos sobre el alcance e impresiones que han tenido tus publicaciones.
En el último apartado
Audiencia, tienes las métricas de tus seguidores, en ella podrás ver cuántas personas te siguen y si has aumentado vs la semana anterior.
También te indica quiénes son tus seguidores (ciudades, edad, sexo) Y por último te señala los días y horas en los que más seguidores están conectados.
Esta métrica te permitirá decidir a qué hora es mejor hacer tus publicaciones.
Como ves, las estadísticas de Instagram te arrojan una valiosa información que deberías apuntar en un Word o bien Excel para poder seguir la evolución de tu cuenta y de tus publicaciones, de esta forma sabrás qué contenido interesa más a tu audiencia y actuar en consecuencia.
Otra de las ventajas del
perfil de empresa de Instagram,es que puedes impulsar tus contenidos y así
aumentar el alcance de tus publicaciones gracias a la publicidad.
Hoy en día
el alcance orgánico de las publicaciones es bastante bajo, en general. Por esta razón es esencial, si tienes un negocio y quieres llegar a posibles clientes del servicio, poner publicidad.
Gracias al
gran crecimiento y popularidad de Instagrames el lugar conveniente para realizar tus campañas de publicidad.
Si no sabeste dejo una guía en la que te lo explico todo pasito a pasito.
Antes de contar las múltiples herramientas con las que puedes contar, quiero comentarte que
Instagram
fue creada para ser empleada desde dispositivos móvilesy no te ponen las cosas muy fáciles cuando debes gestionar múltiples cuentas, programar o automatizar. Aunque es verdad que con el tiempo vamos avanzando y cada vez nos dejan hacer más cosas fuera del móvil.
1- PLANOLY
Es una de las herramientas que enseño en mis clases de Instagram y que
utilizo para visualizar como quedará mi perfil, puesto que es una herramienta muy visual, que te deja subir múltiples imágenes y ver cómo quedarían en tu feed antes de publicarlas.
Su versión gratis te permite subir y programar hasta treinta imágenes al mes, con lo que si no vas a publicar todos y cada uno de los días es buena opción.
Eso sí, da lo mismo si las programas o no, te las cuenta igual. También te deja crear listados de hashtags algo muy útil para añadirlas a tus publicaciones.
Así mismo, te presenta
estadísticas de likes y comentarios de tus publicacionesy te deja responder comentarios desde exactamente la misma plataforma.
Si deseas poder programar carruseles, subir vídeos o stories tienes una versión de pago por dólares americanos 7
2- CREATOR STUDIO
Desde principios de agosto
Facebook permite la opción de programar contenido en Instagram,desde su herramienta Creator Studio.
Tan sólo tienes que acceder a ella desde tu página de empresa de Facebook, darle permisos para acceder a tu cuenta de Instagram y comenzar a programar tu contenido.
Esta plataforma
te permite programar imágenes, vídeos o carruseles para el feed e incluso tus vídeos de IGTV.
También puedes programar contenido de varias cuentas si eres el administrador de las páginas de empresa de Fb.
Esta plataforma (que ya existía)
es absolutamente gratuita y tienes también acceso a las estadísticas de tu cuenta y de tus publicaciones.
Si tienes alguna duda sobre su funcionamiento, te dejo este artículo en el que te explico cómo.
3- HOOTSUITE
Durante 3 años ha sido mi herramienta de cabecera para programar en redes sociales. Te permite gestionar tus perfiles sociales de una manera muy visual merced a sus famosas columnas.
En la
versión gratuita podrás programar hasta treinta publicaciones a la vez, tanto imágenes como vídeos, también te permite añadir los hashtags y ubicación a tus posts.
Lo que no te permite, de momento es programar stories.
4- LATER
Esta aplicación también te deja administrar y programar varias cuentas de
Instagrama la vez.
Es una
herramienta afín a Planoly, que también te permite ver cómo quedarán tus publicaciones en el feed.
Cuenta con una versión gratis en la que puedes compartir hasta treinta publicaciones por mes.
5- BUFFER
Es una herramienta sencillísima de manejar, la mayoría de community managers utilizan Hootsuite o bien Buffer para programar sus publicaciones en redes sociales.
Es una opción adecuada si deseas gestionar diferentes redes sociales, si bien la versión gratis tiene bastantes limitaciones.
Te deja programar y añadir hashtags y ubicaciones como Hootsuite.
6- ICONOSQUARE
Esta herramienta no tiene versión gratuita, te permite 14 días de prueba de forma gratuita y después debes pagar.
Es una
herramienta completísima, que no solamente te permite programar si no que es una enorme herramienta de análisis.
Con Iconosquare también
puedes responder mensajes directos o bien comentarios de las publicaciones de forma directa desde la plataforma, te deja espiar a la competencia, tiene una opción de búsqueda de influencers y hacer comparativas entre ellos.
Desde calendario para programar tu publicación, podrás ver cuáles son tus mejores horas para publicar.
7- METRICOOL
Otra fantástica herramienta que utilizo de forma habitual. Como la mayoría, tiene opción gratis, con limitaciones y opción de pago.
Una de las cosas que más me agrada de
Metricool es su apartado de análisis e informes. Encontrarás estadísticas de tus perfiles sociales y también de tu página web.
Tiene un calendario con «un mapa de calor» que te señala las mejores horas para publicar en las diferentes redes sociales. Desde ese calendario puedes programar tus publicaciones para Instagram.
La única pega de Metricool es que no publica de forma automática, sino que a la hora a la que has dejado programada tu publicación te informa mediante un correo electrónico, para terminar con la publicación tienes que abrir la aplicación del móvil y copiar la publicación en Instagram para terminarla.
Espero que esta
Guía para utilizar Instagram a nivel profesionalte sea útil para tu marca. Si creas tu cuenta o ya la tienes, sígueme @elenlalasm, publico muchos consejos de Instagram.
Si te ha gustado esta entrada puedes compartirla en redes sociales 🙂
Y ahora cuéntame, ¿Te semeja útil esta
guía para emplear Instagram a nivel profesional? ¿Tienes perfil personal y crearás un perfil de empresa? Cualquier duda, déjame un comentario y te responderé a la mayor brevedad.
Consultora de Marketing digital experta en redes sociales. Social Media Manager y formadora. Doy un programa específico para profesionales que quieren gestionarse sus redes sociales.
Elena Lavagna pide tu permiso para administrar el envío de notificaciones. Los folletines electrónicos están gestionados por MailChimp y los datos que nos facilitas están situados en sus servidores cuya sede se halla dentro del territorio de la Unión Europea o acogidas al pacto EU-US Privacy Shield, cumpliendo con la legislación vigente en materia de protección de datos. posicionamiento web badajoz la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o bien supresión de datos, entre otros muchos.